La industria Creativa en tiempos de Pandemia.
En tiempos en que el mundo se detuvo, y ya todos hablan de una «nueva realidad», hablamos con varios amigos artistas de diversas áreas de la industria creativa local, para saber cómo están y conocer sus puntos de vista sobre esta situación que estamos todos viviendo.
Mart Lucas Florio AKA Mart Aire, artista, muralista.
1) Como afecto (o no) la cuarentena en tu proceso creativo?
En respuesta a la primer pregunta, tuvo un gran impacto en mi proceso creativo, casualmente venía aturdido por el ritmo citadino y las demandas autoimpuestas, cosa que necesitaba replegarme hacia mi interior para encausar las emociones creativas. En ese sentido, fué muy certera la cuarentena, obligatoriamente hurgar y ordenar los cajones internos, desde la raíz, y ahora con gusto y alegría desde mi nuevo atelier en mi casa comienzo una nueva etapa creativa.
2) Cuál crees que es va a ser el mayor desafío para la industria creativa en estos tiempos pandémicos?
Este punto lo dejaría para que cada cual desde las posibilidades que tenemos a nuestro alcance apliquemos la creatividad en todo aspecto, considero que lo esencial y el oficio sincero tendrán su marcha continua apaleados por el freno del flujo de dinero, pero confío que llegaremos a buen puerto.
3) Algo que hayas visto en estos días y nos puedas recomendar?
Les voy a compartir un libro de un autor que me inspira mucho y recién ahora tuve la oportunidad de estudiarlo mas, me gusta lo multidisciplinario de esta persona y su lenguaje. Hace varios años iba al estudio de unos grandes amigos (Lamas Burgariotti, recomiendo su trabajo también) y pasando tardes solía mirar un libro que me llamaba mucho la atención, PAUL COX es el artista, diseñador gráfico, ilustrador, etc. El año pasado tuve la oportunidad de viajar a Japón, y por fin pude tomarme el tiempo con este libro.
