Si nos organizamos comemos todos… ¿no dice así la canción? Para darle un poco más de power a esta sección nos quisimos poner las pilas y empezar a armar las recetas con un poco de producción y mas sabor. Así que llamamos a Itsvan, chef y amigo de la casa, para que nos traiga platos ricos y fáciles y así deleitarnos a la hora de comer, siempre con un toque especial. Y se sumó Sofi Garay con las fotos, para que no sólo quede en la anécdota sino que les podamos compartir esas placas que hacen que se te caiga un hilito de baba mientras lees. Paula, de PES Motion Studio, se sumó ayudando en la producción. Y quien les escribe… que obviamente solo estaba para comer.
Al nuevo equipo le damos la bienvenida con un gran sandwich. Le hace una buena pulseada a esos bondipanes de la costanera, una alternativa un toque mas natural pero no por eso menos espectacular. ¿Vamos con la receta?
Sándwich de bondiola
*40 minutos*
INGREDIENTES (comen 4)
• 650 gramos de bondiola
• 100 gramos de queso fontina
• 100 gramos de queso gruyere
• 1 berenjena
• 1 lechuga
• 1 cebolla morada
• 1 Naranja
• 250 gramos de tomatitos cherry (para acompañar)
• 1 Champignon Portobello
• Miel (un toque, para condimentar)
• Mostaza (la mejor, de Dijon) (otro poco, también para condimentar)
• Mayonesa (¡más condimentos!)
• Pan (preferentemente de campo, no baguette)
• Sal
• Pimienta
• Aceite de oliva
VAS A NECESITAR…
PREPARACIÓN
Arrancá organizando los ingredientes para ahorrar tiempo.
• Retirá los excedentes de grasa de la bondiola (lo que se ve en la superficie). Cortá en pedazos un poco gruesos (unas especies de fetas no tan delgadas) y refrigerá.
• Cortá el queso en fetas y reservá.
• Para la salsa: mezclá la miel y mostaza de Dijon (o la mostaza que quieras) con un poco de sal y pimienta. Reservá.
• Lavá y secá todas las verduras.
• Precalentá el horno a 180ºC.
Cortá las verduras:
• Berenjenas: cortá con mandolina o en laminas o rodajas delgadas a cuchillo. Si querés retirar la piel, es opcional.
• Cortá la lechuga con la mano o a cuchillo (si tenés un cuchillo de ceramica, mejor, para evitar que la lechuga se oxide).
• Cortá los champignones en láminas. ¡Los champignones no se lavan! se limpian retirando la piel con un cuchillo del caparazón (de adentro hacia afuera) o directamente con papel absorbente.
• Cebolla: cortala en plumas. Puodés generar una base para que la cebolla no se mueva, retiras la cáscara y a partir de ahí cortas en plumas.
Salteá con oliva a fuego alto la bondiola por ambos lados unos minutos (la idea es que se dore un poco de cada lado y como son fetas no tan gruesas, es un proceso rápido). Si se empieza a quemar la sartén, regulá a fuego medio. Retirá y reservá. Esto puede tardar unos 8 minutos. Otra posibilidad (que es mejor) es saltear por todas las caras la bondiola, mandarla al horno y cuando esté cocida (calcula de 15 a 20 minutos en el horno a 180-200º), la retiras, dejás reposar (que estabilicen los líquidos) y cortás para rellenar.
En la misma sartén donde salteaste la bondiola retirá el excedente de grasa y salteá las verduras a fuego alto, luego regulá a medio-bajo para que no se quemen. Por cada verdura agregá un poco de sal para que suden los jugos, no las toques mucho para que se adhieran un poco a la sartén y ahí vas removiendo (idealmente, con una cuchara de madera). Los tomates son lo último que agregás para que no se deshagan.
Retirá las verduras y agregá un poco de naranjas y cascaras de naranjas, el jugo que salga de ahí, se lo podes agregar a la bondiola al momento de armar el sandwich (obvio, esto es recontra opcional).
Cuando todo está listo, armas tu sandwich en cuantas capas y con cuantos ingredientes salteado quieras, untás el pan con mayonesa y luego con la salsa de miel y mostaza, lo llevás al horno a 180ºC unos 8 minutos o hasta que el queso se derrita ¡y voilá!