Como todos los viernes llega un nuevo #FlaneurMeet esta vez le llegó el turno a a Germán Belis, manager de @IgersRosario y quien tiene una cuenta realmente bastante inspiradora. Sus fotos encuentran cierta nostalgia en la arquitectura de todos los días, visiones solitarias, quietud y belleza; su cuenta por momentos parecería detenida en el tiempo.
Conozcanlo.
¿Nombre?
Germán Belis, Ger para los amigos y familia o @germanbelis en Instagram -no soy muy original en las redes-.
¿Profesión?
Soy Relacionista Público, pero soy más bien ‘polirubro’: me dedico más a lo que es gestión cultural por un lado; y lo que es comunicación, producción editorial y social media management en artes visuales, por otro. Vengo del palo de los museos, galerías, fundaciones, ferias de arte…
¿Hace cuánto estás en Instragram?
Desde Agosto de 2012, siguiendo a algunos amigos que ya se habían bajado la App y no podía quedarme afuera, jajaja. Me acuerdo que era el boom de las selfies en ese momento, asique mis primeras fotos iban por ese lado: mis sobrinos, algunos amigos, viajes. En 2014 descubrí la comunidad de @igersBsAs y a partir de compartir encuentros y consejos con otros usuarios –ahora grandes amigos- mi ojo se fue ‘curando’, digamos.
¿Qué estilo de fotos hacés?
Para mí no tengo un estilo marcado, pero para mis amigos instagramers sí. No lo sé, yo sigo buscando. Me gusta encontrar lo estético de cualquier situación cotidiana que se me cruce por delante. Es como que si fuese un observador invisible de las realidades que me rodean: los atardeceres en mi balcón; la vida de los barrios, sus calles y casas; toparme con algo que llame mi atención cuando voy caminando al Chino a comprar; viajes en Argentina o el exterior; la vida secreta y misteriosa de los espacios vacios, sin gente; la entrada de luz en los espacios. Todo para mí es objeto de inspiración.
¿Cómo es tu rutina a la hora de sacar fotos?
No tengo una rutina específica, salvo que haya un meet o sepa que nos juntamos con otros amigos instagramers a fotear, en donde sí tengo la ‘rutina’ de vaciar la memoria y cargar la batería al 100%. No sé si vale como rutina, pero al usar el teléfono, muchas veces soy como muy obsesivo con la ‘composición’ de la foto dentro del 1:1 -iPhone tiene esa función, lo cual me ayuda bastante, aunque gracias al consejo de amigos fotógrafos estoy volviendo al formato tradicional- o los ángulos, las perspectivas, que la imagen quede centrada perfecta o que los puntos de fuga me coincidan con las esquinas. Creo que más que una rutina son tocs. Si, definitivamente son tocs.
¿Qué te gustaría lograr con tus fotos?
En realidad no tengo un objetivo definido todavía porque sigo en la búsqueda, pero si me gustaría que mi galería te genere cierta energía positiva; que te haga pensar y reflexionar sobre la belleza de las cosas simples que nos rodean. Que aprendas a observar tu realidad.
¿Cuál es tu lugar preferido a la hora de sacar fotos?
Los interiores, amo los interiores vacíos y la impronta que dejan quienes habitan esos espacios. Pueden ser espacios antiguos, modernos, contemporáneos o abandonados, todos para mí tienen valor. Y si se genera algún tipo de juego de claroscuros por la luz entrando entre las ventanas, cortinas o las puertas… ¡Bingo! Esas para mí son las escenas más interesantes.
¿Qué te gustaría inmortalizar en una foto?
No sé si ‘inmortalizar’ es el término justo, pero si me gustaría que quienes vean mis imágenes se detengan por un segundo y piensen en lo lindo de las cosas cotidianas que nos rodean y que -generalmente porque se vive en una vorágine terrible- no observamos. Nada más que eso. Ah, y si te genera una sonrisa, mejor todavía.
¿Tips para quién recién empieza?
A los que recién empiezan les aconsejaría que aprendan a ‘leer’ otras cuentas, a investigar e identificar estéticas que realmente les atraen y no seguir tendencias, estilos, fotos montadas o tonalidades sólo porque se ponen de moda. Esto hace que muchas cuentas distintas se parezcan entre sí. Si bien son estilos personales, considero que muchas veces se hace uso y abuso de los programas de edición, perdiendo la frescura de las instantáneas que pueden lograrse. Vale cualquier dispositivo que uno disponga -desde un teléfono hasta una cámara profesional-, mientras seas fiel a lo que realmente te llama la atención. Instagram es una increíble fuente de inspiración y hay que aprovecharla porque se pueden descubrir cosas, lugares, sensaciones, recuerdos e incluso grandes amistades y ¿por qué no? amores.
#MeGusta
@ronaldgab @theninio @gastonzucchella @shackletonian @clementinaltube @lobrak @bpetrali @matitolosa @________ary__matteazzi @zapoko