Desert City, Madrid

El estudio español GARCIAGERMAN Arquitectos, liderado por Jacobo García-Germán, ha finalizado ”Desert City”, un vivero de especies xerófitas que celebra su existencia y estimula la producción de toda una cultura de intereses y acontecimientos asociados.

La obra registrada por ImagenSubliminal propone un complejo comercial, educativo, sostenible y ecológico en el que se solapan actividades que van desde la exhibición, crecimiento y reproducción de cactus de todo el mundo en un gran jardín e invernadero, hasta el alojamiento de una variedad de actividades de ocio tales como presentaciones, pequeñas convenciones, talleres o exposiciones.

El complejo se sitúa en un espacio de transición y diálogo que representa la filosofía del proyecto. El terreno emplazado a las afueras de San Sebastián de los Reyes, España, era en origen un descampado limitado por la carretera A-1 y por las estribaciones del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

El proyecto resuelve una negociación entre dichos espacios mediante la metáfora del oasis, que a su vez comprende el cultivo de cactus y otras especies afines.

Una gran construcción longitudinal, paralela a la carretera, se organiza gracias a la simetría como jardín-claustro, que recibe a los visitantes. Asimismo, la ligereza de la cubierta del invernadero es posible a partir de una estructura de cables tensados a tracción tipo tensegrity, única en España.

De hecho, la cubierta, altamente sofisticada y ejecutada con la última tecnología, es en sí misma un atractivo y también pone de manifiesto el compromiso de “Desert City” con la innovación y la imaginación.

El ambiente de “Desert City” está concebido para trascender la imagen industrial y descuidada de otros viveros por ello cobra importancia el esmero en los acabados y la puesta en escena del interior que aspira a sorprender sensorialmente al visitante.

El Jardín Botánico es un espacio único que aúna los elementos estéticos de los paisajes naturales de las zonas áridas y semiáridas del planeta. Se pueden contemplar desde cactus hasta plantas autóctonas del clima mediterráneo como la lavanda o el romero. El jardín se articula en diferentes zonas que, metafóricamente, evocan desiertos de todo el mundo.

(vía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *