La dualidad creativa del arquitecto y fotógrafo con sede en Bruselas Antoine Horenbeek encuentra forma en su documentación de los espacios urbanos de todo el mundo.
Interesadas en la estética del vacío y el abandono, junto con las nociones arquitectónicas del espacio público y privado y cómo los humanos se mueven dentro de las ciudades, las imágenes de Horenbeek ofrecen un paso intrigante de la fotografía arquitectónica tradicional. “Al capturar imágenes”, explica, “Estoy tan intrigado por los espacios vacíos como por las muchas formas en que son apropiados”. En los dos proyectos resaltados a continuación, ‘Brésil, l’aube’ (2015- presente) y ‘Etiopía’ (2016), ha explorado visualmente múltiples ciudades dispares, capturando su diseño y la forma en que afecta a quienes viven en él a diario. Fue en Etiopía que su lente cambió de capturar sitios arquitectónicos para transmitir algo más; “Sentí la necesidad de llevar mi fotografía un paso adelante y capturar la experiencia humana”, señaló. “Después de todo, la arquitectura no siempre transmite las expresiones de las personas”.