Carrascal, viviendas para maestros en Córdoba

Carrascal – barrio de maestros es una obra impulsada por la asociación Mutualista del docente de la Provincia de Córdoba, un complejo edilicio diseñado por Lucía López Seco, Romina Rossetti, de Estudio NOMADA, en conjunto con Pablo Eguía y Gabriela Papera, de Estudio eypaa.

Con el objetivo de hacer posible el deseo de la “casa propia”, propone la conformación de un conjunto de viviendas en tres niveles con la intención de integrarse al entorno manteniendo el concepto de barrio. Así es como encontramos una serie de edificios en tres plantas, cada uno con tres departamentos, uno en planta baja y dos en formato duplex en los pisos superiores.

Con espacios comunes y patios compartidos, se planea llegar a construir 42 de estas manzanas para el 2024, cada una agrupando entre nueve y quince bloques de vivienda. Cada edificio cuenta con estacionamiento y comparten una pileta, parrilla y jardín.

 

 

“Al principio le cliente pidió tres bloques grandes de mas de 40 departamentos cada uno, pero en la contrapropuesta expusimos la necesidad de construir bloques de tres casas para poder establecer una mejor relacion con el medio ambiente y proponer un estilo de vida mas cercano al de la casa propia”, relatan los arquitectos

Usando materiales tradicionales y mano de obra local, los edificios fueron construidos en ladrillo y las aberturas están realizadas en el mismo material, una propuesta diferente en la que alternando ladrillos rotados se reemplazan las celosías en los balcones internos, de forma tal de lograr privacidad, seguridad y sombra.

Los arquitectos esperan que esta tipología presente una alternativa a diseñar viviendas colectivas, desviándose del concepto de los edificios gigantes con miles de departamentos aglomerados.

 

 

Ph. Gonzalo Viramonte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *