El sábado 24 de marzo, el ruso Andrey Pushkarev se estará presentando en Niceto Club en el marco de una nueva entrega de la fusión entre Classic Airlines y Undertones. En su tercer visita a la argentina, este dj y productor referente del dub techno y miembro del flamante colectivo Yoyaku (Francia) promete un set cargado de energía, atmosferas y sonidos profundos. Hablamos con Andrey para que nos cuente sus impresiones sobre sus giras por Latinoamerica, sus gustos a la hora de seleccionar y difundir música, y el presente de su nuevo label Luck of Access.
Esta es tu tercer visita por Argentina en poco tiempo. ¿Cuáles son tus expectativas para este nuevo tour, y cómo fueron tus experiencias anteriores en nuestro país?
Espero buenas vibras como siempre recibí en este país. Buenos Aires es una de mis ciudades favoritas, realmente disfruto mucho cada vez que vengo. La semana pasada toqué en Mar del Plata por primera vez, en Club Quba, y el clima y el público fueron realmente vibrantes.
Hubo una muy cálida respuesta desde la pista. Estoy esperando con ansias la fiesta de mañana en Buenos Aires, junto a Classic Airlines y Undertones.
A fines del 2017 se lanzó tu nuevo sello llamado Luck of Access… ¿Cuál es el mensaje que intentás comunicar con su música, y cuáles son los próximos lanzamientos del label?
Luck of Acces es una plataforma que creé para compartir mi visión de la música: los sonidos que estoy tocando como DJ, estilos deep y dub techno, que a veces son para la pista de baile y otras veces para escuchar por placer. El próximo release está confirmado. No puedo adelantar mucho en este momento, pero será de un productor que apoyo y que su música suena mucho en mi sets.
Mes a mes creas charts en Resident Advisor donde compartís producciones de diferentes artístas. ¿Cómo es el proceso de elegir esos tracks y cuál es el objetivo de difundir esa música?
Es mi manera de apoyar la música y a las personas que producen música. Recibo promos de vez en cuando, de amigos o de otras personas. Si me gusta un track, generalmente la incluyo en el chart del mes de Resident Advisor.
Sos un artista reconocido por ser un generador de atmosferas, usando la sensibilidad y profunididad de géneros como el dub techno. ¿Tu música refleja cómo es tu vida fuera de los clubes?
Viajar de un país a otro casi todos los fines de semana me da mucho tiempo para estar solo y pensar. Me gusta observar lo que sucede mientras viajo. Siempre intento comprender el entorno en el que me encuentro, aprender algo nuevo para inspirarme: puede ser el idioma, las tradiciones, la cocina, el paisaje de las ciudades, las personas y la naturaleza. Todas estas experiencias tienen un impacto en la música que selecciono y la forma en que la toco. Cuando estoy de gira, viajo con los mismos discos durante semanas, pero noté que como cada lugar tiene una energía diferente, esto afecta la forma en que los mezclo y mi performance cambia. Es algo que me parece muy interesante.
¿Cuál es el consejo que le darías a los jóvenes djs a la hora de seleccionar música?
Que se permitan ser pacientes. Lleva tiempo encontrar cosas buenas, sin importar si están en internet o en las disquerías. También es muy útil mantenerse bien físicamente y con la mente clara. Otra sugerencia es no prestar tanta atención a los nombres de los artistas o los sellos. Es importante saber a quién pertenecen esos tracks, pero la clave es centrarse puramente en lo musical. Las tendencias cambian muy rápido, pero la buena música siempre será buena música. Mientras menos clichés haya en nuestra mente, más objetivos podemos ser.