Gong! #1 por Ana Domínguez

GONG! es una publicación monográfica de periodicidad variable. Cada número está dedicado en exclusiva a un artista, al que se le dan 48 páginas más las cubiertas para hacer lo que le dé la gana, con el mínimo de injerencia por parte de Terranova. En una separata del mismo formato y en una sola tinta, se incluye una entrevista exhaustiva donde se repasa la trayectoria del artista y las motivaciones que le han llevado a hacer lo que ha hecho en las páginas de la revista. La cabecera de la revista, que va en la separata, cambia en cada número y está diseñada por el mismo artista.

Este es el primer número, editado en verano de 2014 y dedicado a la ilustradora Mirena Ossorno. Mirena eligió dedicar todas las páginas a patterns abstractos realizados en exclusiva para la publicación. También fue idea suya limitarse a dos tintas (amarillo y negro) y realizar una mezcla absoluta de formatos, del collage y el brochazo de tinta china al aerógrafo de photoshop o los gusanos del artstudio. Algunos de los diseños también han sido pasados por máquinas de fotocopia y risografía. La entrevista de este primer número fue realizada por Victor Ginesta Rodríguez, y el retrato de Mirena lo tomó Alba Yruela.

Esta es la breve introducción biográfica que hace Victor de Mirena:

Mirena Ossorno (Denia, 1987) es una artista gráfica afincada en Barcelona que después de cursar ilustración en la escuela de arte La Massana se zambulló de cabeza en el mundo de la autoedición. Es la artífice del veterano fanzine Sueño Samoano, que va por su cuarto número, y del reputado fanzine feminista Bulbasaur, editado junto a Andrea Alva- rado Vives y Blanca Miró, en el que conjuga una estética cuidada y refrescante con ensayos, reseñas y divulgación: un oasis politizado de pintalabios con cuchillas.

Como artista e ilustradora, el trabajo de Ossorno es emientemente pop y se basa en la reapropiación y el jugueteo conceptual. Inspirada tanto por la estética de los ochenta como por la dirección de arte que imperaba en los setenta, su estilo ha ido evolucionando desde la línea sucia de sus primeras creaciones hacia un trazo cada vez más fino que usa en una obra compuesta por gags, patterns, interiores y cartelería, inspirados por sus propias vivencias cotidianas.

Comprar GONG!#1

Contact: Ana Dominguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *