Dos amigas de constante viajes, reunidas en un festival de música allá por Indio, California, tuvieron una idea que nace de la música y de las ganas de un proyecto propio que las acompañe en su recorrida por el mundo. “Hagamos algo canchero, cómodo, que nos acompañe a todos lados. Hagamos mochilas” se convencieron Pili y Flor, las creadores de Helter Skelter, una marca bien argentina con las mochilas más copadas que se puedan encontrar. Pilar es modelo y vive hace 5 años entre New York y Londres, Flor viaja hace el mismo tiempo por todo el globo sacando fotos, y son la cultura y las historias que fueron incorporando en esos viajes el alma y corazón de su marca.
El nombre tiene sus raíces bien afianzadas en la música, en el recordado tema de los Beatles pero también a partir de un concepto muy Flâneur. “Helter Skelter es caminar despreocupado sintiendo la música que nos une, en cada rincón del mundo. Porque no hay fronteras cuando buscamos la alegría, que nos corresponde a todos, sin importar quiénes seamos. Helter Skelter es perseguir la paz desde lo que somos, siendo felices, estando ahí, en festivales que nos juntan y nos llenan de euforia, nos hacen reír, y nos emocionan hasta las lágrimas. Gritamos, cantamos y bailamos. Libres. Porque somos de colores y únicos, porque no nos parecemos pero buscamos lo mismo” reza la marca, fiel a sus pasiones: la música, las personas y los amigos.
Así es que con cinco modelos Helter Skelter se lanza a conquistar el mundo. Cada una de las mochilas lleva el nombre de un festival de música y están construidas tomando de nuestro país su recurso más significativo: el cuero. De esta forma encontramos mochilas hechas completamente en piel como la Ultra, que retoma la forma clásica de las mochilas que recordamos de niños; la Coachella hecha con gamuza y decorada con flecos; la Woodstock, que en lona y cuero o gamuza y cuero se multiplica en infinidad de colores; la Latitude, con doble manija para convertirse en bolso o mochila a elección del usuario; o la Sonar, en cuero o gamuza y cierre por el centro.
Pero además cada mochila se vuelve única al contar con dos detalles excepcionales: una es el número de serie, que identifica a cada pieza y la hace un objeto de colección, la otra es que cada una tiene una frase inspiradora en su interior. “Love more” “Talk to strangers” “Art is Art” “Keep it Simple” son algunas de las 10 frases que se pueden encontrar bordadas en hilo al azar en el interior las mochilas, un detalle único que habla más del futuro dueño que de la marca en sí, un mensaje escondido que nos hace sonreir. El remate es un pañuelo y el cierre de la bolsa que las contiene con una cintita argentina. Un poco porque están hechas en nuestro país para usar en todo el mundo, pero también para que cada Helter, viaje por donde viaje, no se olvide de donde vino.
Conseguilas en Buenos Aires y New York a través de Facebook, próximamente también disponibles en Santa Fé y Entre Ríos. Siempre está bueno dar una mano, es importante destacar que la marca destina un porcentaje de las ventas a la donación de útiles para apoyo escolar en la escuelita de La Cava.