The Who está de gira y dieron un excelente show en el Wembley Arena de Londres.
El regreso de The Who (texto por Cyn Orsi (@Cyntia_O) desde Londres)
En este verano, Londres te permite esto, el regreso de grandes bandas a los escenarios, poniéndose a la vanguardia musical y habilitándonos a los fanáticos, disfrutar de esas grandes bandas que alguna vez soñamos con ver en vivo.
El 8 de Julio fue el turno de The Who y su Quadrophenia and more tour.
Las 12 mil personas que estábamos en el Wembley Arena, que en su mayoría rondaban los 45 años, habíamos ido en busca de ese rock and roll eléctrico y furioso que tiene The Who. Ese que te llega a los huesos y que te dan ganas de romper algo que tengas cerca.
Primera parte: Quadrophenia
Ya lo dijo Pete Townshend en una entrevista que le realizaron recientemente: “Quadrophenia es el albúm de The Who del que estoy más orgulloso”. Y sí, ahora entiendo porque.
En las pantallas siempre se mostró un mar. Olas. Entre canción y canción el sonido de ese mar. Quadrophenia está basado en la identidad de un adolescente, Jimmy, y como a través de cada canción, se va identificando con lugares, cosas, momentos y al final tiene una revelación espiritual cuando simbólicamente está ahogado y renace del mar. Ese mar que estábamos viendo.
Es muy difícil poder describir una a una las canciones de esta primera parte del recital. Cada una de ellas fueron perfectamente interpretadas. Sonido impecable, limpio, fuerte pero con una tranquilidad, muchas veces inquietante. Todas las canciones fueron acompañadas por videos que mostraban los acontecimientos más importantes de los últimos 40 años (NdR: Quadrophenia fue grabado hace exactamente 40 años).
Hubo momentos para el recuerdo, como cuando interpretaron Bell Boy que fue “cantada” por Keith Moon (1946 – 1978) en las pantallas como si estuviese presente en ese mismísimo instante. Asimismo, John Entwistle (1944 – 2002) también estuvo con nosotros, interpretando un solo de bajo que nos dejó boquiabiertos en 5:15.
Quadrophenia es el viaje de Jimmy, pero esa noche, el viaje lo hicimos todos.
Los temas fueron:
I Am the Sea-The Real Me/Quadrophenia-Cut My Hair/The Punk and the Godfather/I’m One/The Dirty Jobs/Helpless Dancer-Is It in My Head?/I’ve Had Enough/
5:15/Sea and Sand-Drowned/Bell Boy/Doctor Jimmy/The Rock-Love, Reign O’er Me
Segunda Parte: and more
Pete se encargó de presentar a la banda. Ya había pasado Quadrophenia y era momento de ese “more” que prometia más de un estallido de locura.
Que mejor comienzo que Who are you para seguir demostrándonos que son una de las mejores bandas de los `60. Roger Daltrey estuvo impecable en su voz, sin ningún vestigio de aquella operación en sus cuerdas vocales en 2009.
Todo era puro rock.
Siguieron You better you bet y Pintball Wizard. Y ya, para cuando habíamos caído en sus redes, comienza Baba O`Riley. Que momento! El Arena dejó de lado la comodidad de sus asientos para bailar y seguirle el ritmo a Roger y su famoso revoleo de micrófono y a Pete y su amado “brazeo de guitarra en forma circular”. Fiesta!
Cuando llegó el turno de Wont get fooled again ya no quedaba más que decir. Me sentía en los ´70. Habían tocado exactamente igual a cualquier video que pude haber visto de aquella época. Su música sigue intacta como su vibra arriba del escenario.
El final quedó a cargo de Pete Townshend y su guitarra electroacústica y Roger Daltrey tomando un té, para interpretar Tea and Theatre y dar por finalizado el recital.
Su gira de Quedrophenia and more habia terminado pero su encanto seguirá por siempre.