Entre líneas, cuadros y estampas inspiradas en el vaporwave, una estética que parece salida de una ventana de Paint instalado en Windows ’95, nos encontramos con las prendas de Iván Hernández. Un grito de color entre la monocromía, un toque de psicodelia y referencias a los ’90.
Esta semana es uno de los diseñadores que se presentan en Roomie, asi que aprovechamos para hacerle una pequeña entrevista.
¿Cómo nace Iván Hernández Couture?
La marca IVÁN HERNÁNDEZ, y su segunda línea LINE-LINE, nacen hace 2 años, justo estoy en mi mes aniversario. Empecé buscando una estética a medida que iba avanzando el proyecto. Lo que mostré en mis primeras dos colecciones fue prácticamente una investigación, y funcionó. Ahora estoy abordando lo que el cliente busca con el diseño independiente, sin perder mi formato, claro. Y entrando en el mundo de los negocios. Me encanta, es muy desafiante.
Empecé con estudios de producción industrial, luego vestuario, seguí con moldería, todos terminados. En el medio participé en dos proyectes importantes, trabajé para marcas reconocidas (no daré nombres), hasta que empecé mi propio project donde vuelco todo mi aprendizaje. También di clases de moldería en una escuela especializada en ello, en Nuñez, y en FADU de adjunto… eso lo extraño, espero hacerme el tiempo para volver, me gustó mucho. El detalle se puede ver en la bio de mi Tumblr.
¿Cómo es tu día a día?
Mi punto de partida a la hora de diseñar son mis deseos mezclados con los deseos de mi público o clientes. Me gusta pensar que cubro las necesidades y deseos de los demás con mi trabajo y lo planteo como objetivo. Luego analizo el resto, como tendencias, mercado, estéticas, referencias, etc.
Mi día a día es 100% trabajo, en el sentido de que todo lo que veo y me pasa me inspira, me mueve algo. Puedo estar en un día de relax con amigos o familia y mi cabeza igual absorbe y procesa info. Creo que es natural entre los creativos. Sí, es natural.
Hablando específicamente de un día laboral pues se basa en estar con las redes y responder mails, etc. en las mañanas, luego locales y analizar las ventas, luego entro en la parte más linda que es investigar y diseñar. La parte de producir la hago con mucha gente, pero es una parte que se arrincona en algunos meses del año. También trabajo en el área de diseño para una marca que me gusta mucho el equipo humano.
¿Cómo describirías tus diseños?
Mis diseños son plenos, amplios, limpios y precisos. Tienen un verdadero nexo entre la línea y la forma. No rompen con algo sino que llegan, se proponen, desde un lugar distinto. La gente, en cambio habla de que mis diseños son optimistas, vanguardistas, elegantes y minimalistas. Me gusta que piensen así, también es así.
¿Que inspiración tomaste para la temporada de verano?
Esta temporada está inspirada en el vaporwave y en su estética. Se nota por las estampas que diseñé (siempre diseños las estampas), por algunas tipologías que elegí que denotan cierta nostalgia por prendas medias clásicas de los 90′. No es literal, para nada, cómo muestro el concepto. De hecho lo pulo hasta que salga sólo lo necesario.
¿Cuáles crees que son las prendas que nadie se puede perder de la colección?
Los pantalones, ¡que ya casi no quedan! y los vestidos bobos. Van con todo y son mega cómodos. También aconsejo el vestido con breteles ancho porque me parece un fuego.